Saludos, he aquí Jaroslav con un nuevo Podcast.
¿Que sistema operativo es mejor? Gran pregunta, la respuesta es "Ninguno". Porque cada OS (Sistema Operativo) es un mundo diferente a cada usuario, y a veces sirven para cosas diferentes. Como FOSS no puedo mentirte diciendo que Linux (Incluyendo Android, que no es GNU) sea mejor que Windows. Sólo decirte que en mi caso llevo años sin usar Windows y es que subjetivamente GNU/Linux es mejor para mí.
¿Usas Microsoft Office? No, uso Libre Office. El meme sólo es humor informático. No obstante, sé de empresas que piden obligatoriamente el uso de Microsoft Office (Cosa sin mucho sentido, pero acá no se juzga a nadie). Bueno hace tiempo que se podía correr el Microsoft Office con Wine (Capa de compatibilidad), pero simplificar las cosas a los nuevos nunca está de más.
La mayoría no entramos aquí sabiendo programar, lo aprendimos de autodidacta. En mi caso, porque me permitía mantener ordenadores antiguos, sin tener que comprar nuevos. Fue una necesidad, como la destreza de los pilotos argentinos que son capaces de volar con alas perforadas, a baja altura cerca del mar, y otras historias famosas, tristes, y verídicas de la guerra. Es una destreza que surge de quien tiene que mejorar lo poco que tiene para dejarlo al nivel de quien tiene muchas cosas más.
Esa comparativa la he hecho, porque muchas veces el que tiene más potencia y tecnología no sabe como aprovecharla, o no entrena tanto como quien tene menos. Pasa lo mismo con los usuarios de GNU/Linux. En principio teníamos menos, pero nos volvimos tan buenos que empresas privativas como Windows o Apple empezaron a usar los programas que nacieron de varias de nuestras Licencias Libres. Programas como Gimp o Krita que surgieron como búsqueda de una alternativa a Photoshop, y que llegaron incluso a superar el original (Al menos, Krita lo logró)
Entonces, si tienes que elegir un Sistema Operativo, te recomendaría usar GNU/Linux. De a poco, de a poco, y otro poco, es como llegarás lejos. Si tu ordenador ya no aguanta Windows, por ejemplo, prueba con GNU/Linux. O sí te sobra espacio, puedes instalar 2 Sistemas (Windows y GNU/Linux) en el mismo ordenador.
Pero la cuestión sería, que puedes y debes aprovechar mejor los recursos de tu ordenador. Verás como ahorrarás mucho dinero, y podrás revivir miles de veces tu vieja PC. Lo que te impedirá entrar en el territorio de la Obsolescencia Programada.
Lo que quise hacer en este Post fue crear un audio corto complementario a este posteo que te diga por donde empezar. Yo sólo puedo mostrarte el inicio del camino, y el resto lo creas a tu antojo. Es lo bueno que tiene GNU/Linux, todo lo puedes cambiar a tu antojo. Sólo debes aprender el "Cómo".
Comments
Post a Comment