Skip to main content

P.040: Mi kaj la bildliteraturo [Jueves]

Saludos, he aquí Jaroslav con un nuevo Podcast.

     EO: Antaû ol komenci, ĉi tiu estas franca komikso de Davido Revûa, nomata "Pipro Kaj Karoĉjo".Sed tiu ĉi komikso estas libera kaj malfermkoda retkomikso, kiu vi povas legi tie ĉi. La kreinto de "Pipro Kaj Karoĉjo" uzas GNU/Linukso.

     ES: Antes de comenzar, este es un cómic francés (NdT: Bande Desineé) de David Revoy, llamado "Pepper & Carrot". Pero este comic es un webcomic libre y de código abierto, el cual puedes leer aquí. El creador de "Pepper & Carrot" usa GNU/Linux.

Enunciado en Esperanto

     Saluton karajn aûskultantojn. Bonan fortunon, mi deziras al vi ĉiuj. Hodiaû mi pensas ekparoli pri bildliteraturo. La plej famaj je la mondo estas Komikso aû Mangao.

     Kiam mi estis knabeto, al mi ŝatis bildliteraturo, kaj eĉ nun mi vidas kaj legis bildliteraturon. Kiam mi estis infano, mi legis argentinajn historietojn de García Ferré, Dante Quinterno, Fontanarrosa, kaj iam mi ankaû legis bildliteraturo de NikoQuino... Jes, mi scias ke, en Argentino la fanistoj de Quino malamas Nikon (Ne la televida kanalo [Nick], la artisto kun sama nomo)... Sed jes, en mia infanaco, mi legis Niko-n kaj Kino-n.

     Poste, mi ekkomencis legi mangaojn en mia adoleco. Kaj  nun al mi ŝatas legi mangaoj kaj komiksoj. Mi ankaû legis bildliteraturo de Italo, Brazilo, Franco, Sud-Koreio, kaj Ĉinio. Laû mi, la bildliteraturo estas bone, ĉar mi povas legi rapide rakonton. Kaj en Mangao aû Komikso, se artisto estas bone, mi legas, kaj relegas, kaj relegas, sian artojn.

Pro ekzemplo:

     Mi havas pli mangaoj ol komiksoj, ĉar en mia lando la komiksoj estas tre koste. La mangao estas malkoste. Pro tio mi aĉetis mangaojn en mia adoleco, ĉar mi aĉetis mangaojn kun miaj monetoj. Kaj oni povis trovi mangao pro $7 ARS (Argentinaj pesoj). Poste, la kosto estis $250 ARS. Sed la Usona  Komikso povis kosti $600 ARS aû $1200 ARS. 

     Mi ne scias la kosto de la mangaoj aû komiksoj en Argentino je la 2020. Sed mi pensas ke mangaoj estas pli malkosta ol la komikso.

     Ĉu al vi ankaû ŝatas bildliteraturoj? Pensu al via respondo, mi kredas ke multaj homoj ŝatas ĝin... Ĝis la revido!

Enunciado en Español

     Saludos queridos oyentes. Buena fortuna, les deseo a todos ustedes. Hoy pienso empezar a hablar acerca de las historias secuenciadas [NdT: Literatura de imágenes en Espetanto]. Los más famosos del mundo son el cómic o el manga.

     Cuando yo era criajo, me gustaban las historias secuenciadas, e incluso ahora veo y leo una historia secuenciada. Cuando era niño, leía historietas argentinas de García FerréDante QuinternoFontanarrosa, y ocacionalmente también leía historias secuenciadas de Nick o Quino... Sí, yo sé que, en Argentina los fanáticos de Quino odian a Nick (No el canal de televisión, el artísta con el mismo nombre)... Pero sí, en mi infancia, leía a Nick y Quino.

     Posteriormente, comencé de imprevisto a leer mangas en mi adolescencia. Ahora me gusta leer mangas y cómics. También leí historias secuenciadas de Italia, Brasil, Francia, Sur-Corea, y China. Según yo, la historieta es genial [NdT: Buena], porque puedo leer rápidamente un relato. Y dentro del manga o cómic [NdT: O sea, dentro de la historia y/o los dibujos], si el artista es bueno, yo leo, y releo, y releo, sus artes.

Por ejemplo:

     Tengo más mangas que cómics, porque en mi País los cómics son muy costosos. El manga es barato. Por eso compraba mangas en mi adolescencia, porque al manga lo compraba con mis monedas. Y uno podía encontrar un manga por $7 ARS (Pesos Argentinos). Luego, el costo era de $250 ARS [NdT: Tiempo después por la inflación de más del 100% en menos de 4 años]. Pero el cómic de USA podía costar $600 ARS o $1200 ARS.

     Desconosco el costo de los mangas o cómics en Argentina en el 2020. Pero pienso que los mangas son más económicos que los cómics.

     ¿También te gustan las historias secuenciadas? Piensa en tu respuesta, creo que a muchas personas les gustan... ¡Hasta que nos re-veamos!

Comments

Popular posts from this blog

Git-Hub da de baja "Youtube-dl" de su sitio web

      Escribo triste la triste noticia. La lluvia que golpea por fuera de la casa, resuena como eco de cientos de llantos. Es lluvia rápida y melancólica me recuerda la triste noticia.      Ignorarán algunos de que trata, otros también lo lamentarán. Pero lo cierto es que desde que Microsoft compró Git-Hub ya nada ha sido igual.      Ahora, por reclamo de la RIAA, la empresa que registra los derechos musicales de USA (Sólo de este País), Git-Hub decidió remover youtube-dl para todo el mundo desde sus repositorios.      Youtube-dl es una aplicación de línea de comandos que permite descargar en cuestión de segundos vídeos de Youtube, Vimeo, y cualquier web que no encripte los enlaces de los vídeos. Así que es debatible si youtube-dl incumplia o no delitos.      Creo que no, ya que también podías descargar música independiente. A veces compartida gratuitamente por sus propios creadores, y que no es mala idea conserv...

P.051: Compartiendo archivos en Red Local (I) [Miercoles]

Saludos, he aquí Jaroslav con un nuevo Podcast.      Conecta todos tus ordenadores a una red para compartir tus archivos. Te enseño como hacerlo. No me responsabilizo del mal uso que puedan hacer de este tutorial. El mismo está pensado para que el dueño de los archivos acceda a otros archivos en otros ordenadores que también sean suyos.      Si estás en Debian, debes entrar en un terminal y ejecutar sudo apt install openssh-server , en la máquina que usaras como servidor.       Las máquinas de Servidores también pueden interactuar a su vez como clientes. De este modo se podría compartir todos tus archivos entre todos tus ordenadores y dispositivos con Android. De hecho puedes usar tmux para compartir ssh, o bien usar vlc en Android y Windows para visualizar vídeos compartidos mediante el protocolo ssh.      Ahora en la máquina que usaremos de Cliente (Puede ser también usada de Servidor), en una terminal escribimos sudo apt ins...

P. 049: Interpretación [Lunes]

Saludos, he aquí Jaroslav con un nuevo Podcast.      Un podcast con trucos básicos de actuación para aprender a ponerse en los zapatos de algún personaje que nos guste. Por cierto un pequeño dato que menciono en el Podcast es que estoy trabajando de copywriter. A quien requiera mis servicios me puede contactar en harosman@protonmail.com