Skip to main content

P.027: Consejos si quieres aprender a programar [Miércoles]

Saludos, he aquí Jaroslav con un nuevo Podcast.


     Explicaré los fundamentos básicos de programación, en esta ocasión. Pero también daré algunos consejos útiles, que te ayudarán a trabajar menos.
Como tener código limpio y legible:
  • Ordenar, las ordenes del código, lógica y clasificativamente
  • Evitar uso de ordenes demasiado complejas (Buscar la forma más simple posible)
  • No abusar del uso de comentarios
  • Usar controles de versiones
  • Si tu código usa muchas llamadas, es mejor usar varias ordenes a llamar en un archivo aparte
  • Poner los comentarios preferiblemente en inglés (Sobre todo si vas a trabajar con extranjeros)
  • Aprender a usar Git
Consejos de ahorro si quieres programar:
  • Usa GNU/Linux [Preferiblemente Arch Linux, o Ubuntu]
  • Manténlo simple [Sólo instala lo que precises para trabajar]
  • Has copias de respaldo en un disco externo. 
  • Aprende a automatizar tareas
  • Disminuye el uso del ratón [Usa atajos de teclado, por ejemplo i3-wm
Software para ahorrar recursos:
  • i3-wm: Gestor de ventanas
  • youtube-dl: Descargar vídeos de internet
  • feh: Visor de imágenes del terminal
  • mpv: Visor de vídeos para el terminal
  • vim: Editor de texto para el terminal
  • xpdf: Lector ligero de PDF
  • ranger: Navegador de archivos para el terminal
  • exa: Una versión más rápida del comando "ls" escrita en "Código Rust"
Navegadores ligeros:
  • Waterfox: Firefox sin DRM [Netflix, y Spotify no funcionan]
  • Firefox: Navegador Ligero
  • Brave: Navegador ligero, con bloqueo de publicidad añadido
  • elinks: Navegador en modo texto para el terminal
  • w3m: Navegador en modo texto y con imágenes para el terminal
Como usar vim:
  • Tecla "Esc": Salir de modo texto
  • Tecla ""I": Salir del modo normal
  • Tecla Ctrl+Shift+C: Copiar
  • Tecla Ctrl+Shift+V: Pegar
  • Tecla Ctrl+Shift+X: Cortar

     Las teclas "Ctrl+Shift+X", "Ctrl+Shift+C", y "Ctrl+Shift+V", no funcionan como los comandos dd, p, yy, sino que lo que cortes, copies, y/o pegues con los comandos de vim, sólo funcionarán dentro de vim. No así, los atajos de teclado.

Comandos básicos de vim (Modo Normal):
  • :q Salir de vim
  • :w Guardar documento
  • :wq Guardar y salir
  • :Q! Salir sin guardar
  • dd Cortar toda una línea
  • 45dd Cortar 45 líneas
  • 80dd Cortar 80 líneas
  • p Pegar lo cortado
  • 2p Pegar dos veces lo cortado
  • 60p Pegar 60 veces lo cortado
     Como seguramente notaste, si pones un número delante de un comando, este comando se ejecutará la cantidad de veces indicadas en el número.

Recuerda que NO son lenguajes de programación:
  • HTML
  • XLM
  • CSS
Lenguajes de programación sencillos:
  • JavaScript
  • Rust
  • BashScript
Lenguajes de programación complejos:
  • C
  • C++
  • C#

     Ahora, seguramente te preguntes ¿Por donde empiezo?. Bueno, eso depende de que quieras programar. Cada lenguaje es ideal para determinadas cosas. La mayoría empieza por JavaScript o BashScript. 

     Posteriormente, puedes aprender un poco de cada código, ver ventajas y desventajas, y finalmente quedarte con los lenguajes de programación que más te sirvan.

     Mi consejo, si me preguntaras, es que empieces por BashScript. Pues te ayudará a reducir las tareas que hagas, ya que el ordenador las podrá hacer automáticamente por ti.

Comments

Popular posts from this blog

Git-Hub da de baja "Youtube-dl" de su sitio web

      Escribo triste la triste noticia. La lluvia que golpea por fuera de la casa, resuena como eco de cientos de llantos. Es lluvia rápida y melancólica me recuerda la triste noticia.      Ignorarán algunos de que trata, otros también lo lamentarán. Pero lo cierto es que desde que Microsoft compró Git-Hub ya nada ha sido igual.      Ahora, por reclamo de la RIAA, la empresa que registra los derechos musicales de USA (Sólo de este País), Git-Hub decidió remover youtube-dl para todo el mundo desde sus repositorios.      Youtube-dl es una aplicación de línea de comandos que permite descargar en cuestión de segundos vídeos de Youtube, Vimeo, y cualquier web que no encripte los enlaces de los vídeos. Así que es debatible si youtube-dl incumplia o no delitos.      Creo que no, ya que también podías descargar música independiente. A veces compartida gratuitamente por sus propios creadores, y que no es mala idea conserv...

P.051: Compartiendo archivos en Red Local (I) [Miercoles]

Saludos, he aquí Jaroslav con un nuevo Podcast.      Conecta todos tus ordenadores a una red para compartir tus archivos. Te enseño como hacerlo. No me responsabilizo del mal uso que puedan hacer de este tutorial. El mismo está pensado para que el dueño de los archivos acceda a otros archivos en otros ordenadores que también sean suyos.      Si estás en Debian, debes entrar en un terminal y ejecutar sudo apt install openssh-server , en la máquina que usaras como servidor.       Las máquinas de Servidores también pueden interactuar a su vez como clientes. De este modo se podría compartir todos tus archivos entre todos tus ordenadores y dispositivos con Android. De hecho puedes usar tmux para compartir ssh, o bien usar vlc en Android y Windows para visualizar vídeos compartidos mediante el protocolo ssh.      Ahora en la máquina que usaremos de Cliente (Puede ser también usada de Servidor), en una terminal escribimos sudo apt ins...

P. 049: Interpretación [Lunes]

Saludos, he aquí Jaroslav con un nuevo Podcast.      Un podcast con trucos básicos de actuación para aprender a ponerse en los zapatos de algún personaje que nos guste. Por cierto un pequeño dato que menciono en el Podcast es que estoy trabajando de copywriter. A quien requiera mis servicios me puede contactar en harosman@protonmail.com