Skip to main content

Podcast003: Miercoles de informática: La historia detrás del Ñú y el Pinguino.

Saludos, he aquí Jaroslav con un nuevo Podcast.


     En el día de hoy toca contar la historia detrás de GNU/Linux, realmmente no hay mucho que agregar sólo que Android no es GNU pero es un sistema Linux que emula la máquina virtual de Java corriendo sobre un sistema operativo, sobre un kernel de Linux modificado por Google. 

    ¿Signifíca eso que Android es un Sistema Linux?, ¿O sólo que está basado en Linux?. Ambas respuestas son igual de válidas. Muchas distros GNU/Linux usan también versiones modificadas del Kernel Linux. Por tanto GNU/Linux es Linux, y Android también es Linux, pero no es GNU.


     Entiendo que por el habla cotidiana de referir a Sistemas Linux como Linux ha causado confusión con la llegada de Android. Porque Android es Privativo, pero sigue siendo Linux. La diferencia, es que Android no es GNU. A pesar de eso sigue siendo un Sistema Linux. 

Para evitar confusiones mi sugerencia es usar:
  • GNU/Linux: Cuando refiramos a Sistemas Operativos GNU/Linux
  • Linux: Cuando refiramos a GNU/Linux y Android
  • Android: Cuando nos refiramos sólo a Android 
     Oí por ahí el termino Apache/Linux, pero Apache es la licencia privativa de Android, ademán de momento Android es el único Linux que no es GNU, y también resulta un tanto confuso e innecesario. Android es el único Sistema Linux que no es GNU (Y si me equivoco, aceptaré la respectiva corrección)

     ¿Por qué molestarse creándole una clasificación aparte si es el único que aparece dentro de la misma?. Aunque podría servir para clasificar otros sistemas operativos que lleguen en el Futuro. Eso sólo puede decirlo el tiempo.


Comments

Popular posts from this blog

Git-Hub da de baja "Youtube-dl" de su sitio web

      Escribo triste la triste noticia. La lluvia que golpea por fuera de la casa, resuena como eco de cientos de llantos. Es lluvia rápida y melancólica me recuerda la triste noticia.      Ignorarán algunos de que trata, otros también lo lamentarán. Pero lo cierto es que desde que Microsoft compró Git-Hub ya nada ha sido igual.      Ahora, por reclamo de la RIAA, la empresa que registra los derechos musicales de USA (Sólo de este País), Git-Hub decidió remover youtube-dl para todo el mundo desde sus repositorios.      Youtube-dl es una aplicación de línea de comandos que permite descargar en cuestión de segundos vídeos de Youtube, Vimeo, y cualquier web que no encripte los enlaces de los vídeos. Así que es debatible si youtube-dl incumplia o no delitos.      Creo que no, ya que también podías descargar música independiente. A veces compartida gratuitamente por sus propios creadores, y que no es mala idea conserv...

P.051: Compartiendo archivos en Red Local (I) [Miercoles]

Saludos, he aquí Jaroslav con un nuevo Podcast.      Conecta todos tus ordenadores a una red para compartir tus archivos. Te enseño como hacerlo. No me responsabilizo del mal uso que puedan hacer de este tutorial. El mismo está pensado para que el dueño de los archivos acceda a otros archivos en otros ordenadores que también sean suyos.      Si estás en Debian, debes entrar en un terminal y ejecutar sudo apt install openssh-server , en la máquina que usaras como servidor.       Las máquinas de Servidores también pueden interactuar a su vez como clientes. De este modo se podría compartir todos tus archivos entre todos tus ordenadores y dispositivos con Android. De hecho puedes usar tmux para compartir ssh, o bien usar vlc en Android y Windows para visualizar vídeos compartidos mediante el protocolo ssh.      Ahora en la máquina que usaremos de Cliente (Puede ser también usada de Servidor), en una terminal escribimos sudo apt ins...

P. 049: Interpretación [Lunes]

Saludos, he aquí Jaroslav con un nuevo Podcast.      Un podcast con trucos básicos de actuación para aprender a ponerse en los zapatos de algún personaje que nos guste. Por cierto un pequeño dato que menciono en el Podcast es que estoy trabajando de copywriter. A quien requiera mis servicios me puede contactar en harosman@protonmail.com