Saludos, he aquí Jaroslav con un nuevo Podcast.
- Enfocado
- Difuso
Modo enfocado:
- Conecta diferentes partes del cerebro para unir ideas
- Enfoca la plena atención en el momento de trabajo
- Nos ayuda a simplificar ideas y conceptos
Modo difuso:
- Conexiones cerebrales que se dan aleatóriamente
- Es ideal para el aprendizaje de idiomas
Tipos de memoria:
- De trabajo
- A largo plazo
Memoria de trabajo:
- Lo que procesamos inmediata y conscientemente
- Centrada en la Corteza Pre-Frontal
Memoria a largo plazo:
- Distribuída en diferentes regiones del cerebro
- Abarca un gran área cerebral
- Almacena diferentes tipos de recuerdos
En relación a estudiar con música, mi recomendación es que se haga con melodías que no estén cantadas, para que la voz del cantante no interrumpa la concentración.
Una obra que puedo recomendar, es Mozart en versión "Black MIDI"... Imagino que no a todos les gustará, y están en su derecho. Pero quería compartírselos ya que es una de las melodías que oígo cuando repaso algún tema de estudio, y me funciona bastante bien... Al menos en mi caso. Tal vez en el tuyo también, ¿Quién sabe?:
¿Conoces la frase de "[...] Divide y vencerás [...]"?. Pues así funciona el estudio, divide la información en pequeños fragmentos tanto como te sea posible a fin de que te sea más sencillo interpretarla. Un excelente software para cumplir con este objetivo es Anki.
Anki también te permite crear mini test para que vayas respondiendo preguntas y compares las respuestas. Sencillamente es un software de tarjetas de repazo, que tu puedes adaptar a tu propio sistema de estudios.
Quizá más adelante comparta un tutorial de Anki, y las diferentes opciones que te ofrece. Sólo que la cantidad de información que hay desde la página oficial del Software, y la que ha sido descubierta por sus usuarios , es demasiado extensa como para un único posteo.
Creo que la práctica espaciada, y la simplificación son buenas formas de ahorrate tiempo de estudio, permitiendote estudiar más y mejor en menos tiempo. Mejor estudiar un mínimo de 20 minutos diarios, a un m ínimo de 4 horas antes de un examen.
Para estudiar bien, debes administrar bien tu tiempo. Algo que es muy difícil de lograr. En la mayor parte requiere un mínimo de disciplina. Luego cada día estudias un poco de un área diferente según el día que sea, y si bien al principio cuesta un poco, luego ya te acostumbras a hacerlo como una rutina. Algo así como cuando le levantas para cepillarte los dientes. Pues lo mismo, debes hacerlo parte de tu rutina (Puedes ayudarte con "Pomodoro")
Así podrás estudiar de un modo lo menos tenso posible, más allá del ambiente en que te encuentres. De hecho si estás en ambientes muy ruidosos te será mejor hacerlo de este modo. Y si tienes suerte que no sea tu caso, igual te beneficiará estudiar de este modo. Así que ya lo saben, lean, lean, lean, y sigan leyendo.
Comments
Post a Comment