Saludos, he aquí Jaroslav con un nuevo Podcast.
- Gestor de ventanas
- Inspirado en WMII
- Pensado para manejarse por atajos de teclado
- $Mod+d: Abrir menú
- $Mod+v: Ventanas en vertical
- $Mod+h: Ventanas en horizontal
- $Mod+Shift+Espacio: Activar/Desactivar vista de ventanas emergentes
- $Mod+Flecha(Arriba, Abajo, Izquierda, Derecha): Moverse a la pestaña situada a la dirección seleccionada desde la pestaña que estamos
- $Mod+Shift+E: Cerrar i3-wm
- $Mod+Shift+R: Recargar i3-wm
También podemos editar el archivo "~/.i3/config" o "~/.config/i3/config" (Según nuestra Distro), y agregar las ordenes que queramos, como agregar fondos de pantalla, agregar pantalla de bloqueo, agregar o quitar barras, y un largo etc.
Lo que esté en las líneas con "#" no será leído por el ordenador. El resto son las ejecuciones que correrán al encender el ordenador, o al oprimir un atajo de teclado específico.
Si queremos por ejemplo poner un fondo de escritorio en nuestro i3-wm, deberemos escribir en una nueva línea "exec --no-startup-id feh [Opciones] [Ruta del archivo]", por ejemplificar: "exec --no-startup-id feh --bg-scale ~/imágenes/imagen.webp".
Si no tenemos instalado feh, ni libwebp, deberemos buscar como instalarlo según nuestra Distro. Para ver las diferentes opciones de Wallpaper de feh, ejecutamos en el terminal "$ man feh".
Comments
Post a Comment