Skip to main content

GTD: Creo que me he caído

     Para los que no entiendan de que va la publicación, me refiero al libro "Getting Thing Done" de David Allen. Se trata de un método de estratégia para trabajar con menos estrés y tener más tiempo libre. También sirve para administrar mejor tu tiempo libre y poder disfrutarlo al máximo.

     En mi caso me gusta aplicarlo a mi vida en combinación al libro "El Elemento" de Sir. Ken Robinson. El cual nos habla de buscar nuestro propósito en la vida. Nuestro elemento, es el trabajo que nos hace ser nosotros mismos, nos define,y nos alimenta de energía por decirlo de forma comprensible.

     Ahora bien, uso GTD para administrar mi trabajo, y para pulir mi elemento. Aquello que se me da mejor hacer es estudiar y reunir datos, por ello aplico GTD para aprender cosas nuevas, y uso GTD para poder aprender más cosas.

     Caerse de GTD significa que hemos sufrido un imprevisto que ha desordenado nuestros planes. En mi caso fueron 2, una mala grabación de audio, y una emergencia impostergable del Sábado, que ya entra en un tema personal.

     Resumiendo un poco, mi problema es pecar de no tener una planificación flexible. Dejar lugar que pueda usarse para solucionar imprevistos. Así pues la solución fue dejar de lado algunos Hobbies, como este blog, para poder cumplir con otras obligaciones más rentables. Ahora vuelvo a encontrarme nuevamente subido al control de las riendas.

     Buena, esa es mi explicación de porqué grabe los episodios a tiempo, pero no los publique en el blog hasta recién "[...] Vísteme despacio, que estoy apurado [...]" (Napoleón Bonaparte)

     A todo esto, de momento no haré resúmenes de "GTD" y "El elemento", por una cuestión de derechos de autor, y el hecho que no es material que se suela enseñar en Facultades y Universidades de ningún País (Que yo sepa). Lo que creo que es una pena, pues una buena organización es la clave del éxito. Te lleva a la disciplina.

Una buena organización es la clave del éxito, te lleva a la disciplina {Jaroslav}

     Fuera de eso, yo que ya he leído los libros podría resumir las ideas centrales específicas de los mismos, lo que ya es un poco más difícil, pero no me vendría nada mal una relectura. Soy de esa gente que relee varias veces los mismos libros, y cuanto más los relee, más los entiende.

Comments

Popular posts from this blog

Git-Hub da de baja "Youtube-dl" de su sitio web

      Escribo triste la triste noticia. La lluvia que golpea por fuera de la casa, resuena como eco de cientos de llantos. Es lluvia rápida y melancólica me recuerda la triste noticia.      Ignorarán algunos de que trata, otros también lo lamentarán. Pero lo cierto es que desde que Microsoft compró Git-Hub ya nada ha sido igual.      Ahora, por reclamo de la RIAA, la empresa que registra los derechos musicales de USA (Sólo de este País), Git-Hub decidió remover youtube-dl para todo el mundo desde sus repositorios.      Youtube-dl es una aplicación de línea de comandos que permite descargar en cuestión de segundos vídeos de Youtube, Vimeo, y cualquier web que no encripte los enlaces de los vídeos. Así que es debatible si youtube-dl incumplia o no delitos.      Creo que no, ya que también podías descargar música independiente. A veces compartida gratuitamente por sus propios creadores, y que no es mala idea conserv...

P.051: Compartiendo archivos en Red Local (I) [Miercoles]

Saludos, he aquí Jaroslav con un nuevo Podcast.      Conecta todos tus ordenadores a una red para compartir tus archivos. Te enseño como hacerlo. No me responsabilizo del mal uso que puedan hacer de este tutorial. El mismo está pensado para que el dueño de los archivos acceda a otros archivos en otros ordenadores que también sean suyos.      Si estás en Debian, debes entrar en un terminal y ejecutar sudo apt install openssh-server , en la máquina que usaras como servidor.       Las máquinas de Servidores también pueden interactuar a su vez como clientes. De este modo se podría compartir todos tus archivos entre todos tus ordenadores y dispositivos con Android. De hecho puedes usar tmux para compartir ssh, o bien usar vlc en Android y Windows para visualizar vídeos compartidos mediante el protocolo ssh.      Ahora en la máquina que usaremos de Cliente (Puede ser también usada de Servidor), en una terminal escribimos sudo apt ins...

P. 049: Interpretación [Lunes]

Saludos, he aquí Jaroslav con un nuevo Podcast.      Un podcast con trucos básicos de actuación para aprender a ponerse en los zapatos de algún personaje que nos guste. Por cierto un pequeño dato que menciono en el Podcast es que estoy trabajando de copywriter. A quien requiera mis servicios me puede contactar en harosman@protonmail.com